En Margaret Hamilton Project creemos que la confianza se construye con hechos y con transparencia. Por eso, compartimos con toda nuestra comunidad cómo hemos gestionado los recursos en los dos primeros cursos del proyecto: 2023-2024 y 2024-2025.
Ingresos
Curso 2023-2024
- Donaciones de particulares: 9.683,72 €
- Apoyo de empresas e instituciones: 0 €
- Otros ingresos: 0 €
Total recibido: 9.683,72 €
Curso 2024-2025
En este curso, para facilitar las donaciones de particulares creamos una plataforma de Crowdfunding.
- Donaciones de particulares a través de crowdfunding: 22.207,60€
- Apoyo de empresas e instituciones: 0 €
- Otros ingresos: 0 €
Total recibido: 22,207,60 €
Gastos
Curso 2023-2024
- Profesorado, creación de material educativo y coordinación: 8.265 €
- Alquiler de espacios y logística: cubierto por los colegios (sin coste)
- Comunicación, gestion y comunidad: trabajo voluntario de los padres implicados
- Otros gastos operativos: 1418,72 € (Seguros de RC y de accidentes, asesoría laboral, conserje RRCC)
Total gastado: 9.683,72 €
Curso 2024-2025
- Profesorado, producción de materiales educativos para Youtube y coordinación: 14.301,60 €
- Alquiler de espacios y logística: cubierto por los colegios (sin coste)
- Materiales específicos de robótica e innovación: 1.336,56 € ( teclado, ratón, alfombrilla, libros feria STEM, diplomas, sets robótica LEGO)
- Comunicación, desarollo de la web, gestión y comunidad: trabajo voluntario de los padres implicados
- Otros gastos operativos: 1.315,83 € (Seguros de RC y de accidentes, asesoría laboral, conserje RRCC)
Total gastado : 16.952,99 €
Gracias a las donaciones de particulares tenemos un remanente, que se utilizará para costear el inicio del proyecto, cubriendo los costes de profesorado y las inversiones en robótica en los dos colegios
Cambios clave a partir del curso 2025-2026
- Cambio de asociación
El proyecto pasa de estar bajo la asociación AEFAM a la asociación CAISE - Centro Andaluz de Innovación Socioeducativa , también sin ánimo de lucro, lo que nos permite una gestión más alineada con los objetivos educativos y con mayor proyección de crecimiento sostenible. - Aportación por parte de las familias
A partir de este curso hemos incorporado una cuota de 15 € al mes por niño/a. - Nueva profesora para el colegio RRCC (Bienvenida Sara!)
- Esta aportación no cubre el coste real de cada plaza, pero ayuda a sostener parte del proyecto y garantiza la calidad.
- Todos los profesores y formadores cuentan con docencia remunerada, porque pagar justamente al equipo es esencial para mantener el nivel educativo.
- Se refuerza la inversión en robótica, que requiere equipamiento adicional.
- Además, fomenta el compromiso de las familias: cuando una plaza no se aprovecha, otra niña o niño en lista de espera pierde la oportunidad. La pequeña aportación ayuda a valorar más cada plaza.
Queremos dar las gracias a las instituciones públicas que nos apoyan con ordenadores y espacios, y a las familias por entender este modelo de corresponsabilidad.
Impacto conseguido en los dos primeros cursos
Gracias a los recursos de 2023-2024 y 2024-2025:
- 60 niñas y niños han participado en nuestras escuelas.
- Hemos abierto 2 colegios públicos con el modelo Margaret Hamilton.
- Más del 50% de participación han sido niñas, cumpliendo con nuestra misión de igualdad.
- Se han impartido más de 240 horas de clases y talleres, con resultados visibles en autoestima, motivación y competencias digitales.
- Dos eventos de promoción en ferias STEM en el que hicimos un Hackathon
Nuestro compromiso con la transparencia
Sabemos que este informe debería haberse publicado desde el inicio del proyecto. Pedimos disculpas por no haberlo hecho antes y agradecemos la confianza que nos habéis mostrado.
A partir de ahora, nos comprometemos a publicar un informe completo de ingresos, gastos e inversiones al comienzo de cada curso escolar, para que toda la comunidad conozca con detalle cómo se utilizan los recursos que sostienen el proyecto.
En Margaret Hamilton tenemos claro que cada euro invertido debe traducirse en más oportunidades para niñas y niños, y queremos que ese camino sea siempre abierto y compartido.
Siempre necesitamos más manos
Margaret Hamilton es, y siempre será, un proyecto sin ánimo de lucro. Eso significa que todo lo que hacemos depende de la colaboración de personas y entidades que creen en la educación y en la igualdad.
👉 Siempre vamos a necesitar más voluntarios y voluntarias.
Si te interesa ayudar al proyecto Margaret Hamilton, o incluso crear una escuela Margaret Hamilton en tu colegio, ponte en contacto con nosotros.

Jorge GalindoVoluntario y co-fundador del proyecto
Amante de la tecnología como motor de cambio